La Isla de Malta fue declarada patrimonio mundial por la Unesco debido a su arquitectura y sus monumentos históricos. Este destino se ubica en medio del mar Mediterráneo Unlimited ofrece diversos cursos de inglés en este destino. Fair winds and following mediterranean seas.
TRANSPORTE
Mucha gente piensa que el sistema de transporte en Malta debe ser rápido y muy bueno, ya que éste es un país pequeño, pero la verdad es que la situación suele ser totalmente opuesta. ¡Al menos por días! En la isla el único medio de transporte público es el autobus; no hay trenes, tranvías, ni nada que se le parezca. Y aunque recorrer Malta de extremo a extremo puede llevar una hora, en cualquier coche, los trayectos en bus pueden ser interminables.
CLIMA
El clima local es templado mediterráneo con inviernos lluviosos pero poco marcados (~14 °C) y veranos secos y cálidos (~25 °C). De hecho, solo hay dos estaciones, lo cual atrae a muchos turistas, especialmente durante los meses estivales.
CULTURA
La cultura de Malta refleja la influencia de los países que la gobernaron hasta 1964, en particular Italia y Reino Unido. Las costumbres, las leyendas y el folclore malteses son estudiados y categorizados lentamente, como cualquier otra tradición europea. En la catedral de San Juan, construida en 1577, se puede apreciar el lienzo de La decapitación de San Juan Bautista, de Caravaggio, quien vivió unos meses en la isla pero fue expulsado con cargos de homicidio. En la sede de Gobierno, ubicada en el antiguo Palacio del Gran Maestre la Armería, se pueden apreciar más de 5.000 armaduras de la Orden de Malta.
MONEDA
Los mayores recursos de Malta son la piedra caliza, su estratégica ubicación geográfica y sus reducidas dimensiones. Malta solo produce el 20 % de los alimentos que consume, tiene suministro limitado de agua dulce y no posee fuentes de energía propias.31 La economía depende del comercio exterior (sirviendo como puerto de transbordo para los buques), de las manufacturas (especialmente electrónicas y textiles) y en gran medida del turismo.
Descubre lo maravilloso de
Gozo
Gozo es una de las 21 islas del mar Mediterráneo que conforman el archipiélago maltés. Esta zona permaneció deshabitada durante miles de años y conserva muestras de la inmigración histórica y el reinado de los fenicios, los romanos, los árabes, los sicilianos, los franceses y los británicos, entre otros. Esta ciudad es conocida por las ruinas del templo monolítico Ġgantija, las rutas rurales de senderismo, las playas y las zonas de submarinismo.
Convenios con:
Descubre lo maravilloso de
Sliema
Sliema es una localidad turística ubicada en la costa este de la isla de Malta, en el mar Mediterráneo. En primera línea de costa se encuentran un largo paseo marítimo y Fort Tigné, un fuerte poligonal del siglo XVIII. La iglesia Stella Maris, inspirada en la arquitectura barroca, data de la década de 1850. La torre de San Julián es una torre de vigilancia y una batería del siglo XVII. En la diminuta isla Manoel se sitúan el fuerte Manoel, construido por los caballeros de San Juan, y el Lazaretto, un antiguo hospital del siglo XVII.
Convenios con:
Descubre lo maravilloso de
St Julian´s
San Ġiljan es un consejo local y una localidad de la isla de Malta sobre la costa norte de La Valeta, conocido por su turismo orientado al negocio, como hoteles, bares y clubes nocturnos, agrupados en un área conocida como Paċeville. Tiene un área de 1,6 km² y una población de 7.752 habitantes.
Convenios con:
Descubre lo maravilloso de
Valletta
La Valeta (o Il-Belt Valletta en maltés) es la pequeña capital de la isla estado de Malta, ubicada en el Mediterráneo. La ciudad amurallada, que se ubica en una península, fue fundada en el siglo XVI por los Caballeros de San Juan, una orden católica romana. Es conocida por sus museos, palacios y grandes iglesias. Los referentes barrocos incluyen la Concatedral de San Juan; su opulento interior es el hogar de la obra maestra de Caravaggio "La decapitación de San Juan Bautista".