Canadá es uno de los países que atrae más a los inmigrantes puesto que es uno de los países más ricos y grandes del mundo, con un constante desarrollo, economía y calidad de vida por encima del promedio.
Migrar no es una tarea fácil, dejar todo y empezar en un país con tradiciones diferentes puede ser sobrecogedor. Sin contar que son muchos los requisitos que una persona debe cumplir si quiere optar por una residencia en este país.
Si tu meta es vivir en el país más seguro del mundo, una de las formas más prácticas de hacerlo es a través de estudios superiores que te permitan cumplir con los requerimientos que el gobierno canadiense requiere para que una persona obtenga una residencia. Si se empieza de esta forma es más factible hacer un proceso migratorio exitoso, con mayor probabilidad de adaptación y con más posibilidades de conseguir un empleo acorde a tus calificaciones.
Canadá es de los países más asequibles en cuanto a educación superior se refiere. Hay programas en todas las áreas y son más económicos comparados con Estados Unidos, Australia o Reino Unido. El gobierno canadiense está en busca de talentos que quieran progresar con el país y el estudiar allá garantiza que se tenga una homogeneidad con los estudiantes locales.
¿Cómo funciona la migración de esta forma?
Este es un proceso migratorio paso a paso que va llevando al estudiante a formarse y prepararse para el ambiente profesional en Canadá.
- Lo primero es escoger el tipo de curso que se quiere realizar: diplomado, pregrado, posgrado o maestría. El curso seleccionado puede variar desde uno hasta cuatro años, dependiendo el tipo de estudio que se desea.
- Una vez se finalice el estudio, puedes optar por una visa de pos estudios que otorga el gobierno canadiense y que permite buscar trabajo en el área que hayas desarrollado (dependiendo del tiempo que dure el curso seleccionado, así será el tiempo de visado posterior). Tu visa post estudios será de 1 a 3 años máximo.
- Es importante que sepas que mientras estudias puedes trabajar legalmente 20 horas a la semana y 40 horas en tiempo de vacaciones.
- Dependiendo la región en la que hayas estudiado las normas migratorias cambian, pero en la mayoría una vez cumplido un año de experiencia laboral se tiene la opción de aplicar a una residencia.
- Si tienes pareja el o ella pueden viajar contigo y se les otorgará una visa con permiso de trabajo tiempo completo. Si tienes hijos y quieres viajar con ellos, también pueden optar por un visado de estudiantes y estudiar en Canadá.
ES IMPORTANTE SABER QUE LOS PROCESOS MIGRATORIOS SOLO PUEDEN SER LLEVADOS A CABO POR UN AGENTE MIGRATORIO. NO TE DEJES ENGAÑAR POR PERSONAS INESCRUPULOSAS QUE PROMETEN COSAS QUE NO PUEDEN CUMPLIR.
Quieres una cita para saber más solicítala acá